12 de agosto de 2025
Conectividad M2M de Mint-Mobile: el secreto de la eficiencia de FleetUp
Últimas publicaciones

En el transporte de carga, todo puede cambiar en segundos: el clima, el tráfico, las condiciones de la carretera. Pero hay algo que no puede fallar si una flota quiere operar con eficiencia y seguridad: la conectividad M2M.
FleetUp lo sabe bien. Esta empresa especializada en gestión proactiva de seguridad para flotas —incluyendo soluciones con dashcams en ruta y alertas en cabina— opera en tiempo real. Cada evento que ocurre en la vía necesita ser registrado, analizado y respondido de inmediato.
Esa necesidad los llevó a buscar una solución de conectividad que estuviera a la altura. Fue así como encontraron en Mint Mobile, un aliado para escalar sin perder visibilidad ni control.
El desafío: mantener conectividad M2M en flotas altamente exigentes
La operación en carretera está llena de variables: rutas impredecibles, condiciones climáticas cambiantes, zonas con poca visibilidad o áreas rurales con cobertura limitada. Aun así, la operación debe continuar, y para empresas como FleetUp, eso implica mantener sus sistemas activos, registrando y transmitiendo datos sin interrupciones.
En ese contexto, la conectividad no es un recurso más: es la base que sostiene todo. Cuando los dispositivos a bordo —dashcams, sensores, sistemas de alerta— pierden conexión, también se pierde visibilidad sobre la flota. Y sin visibilidad, no hay seguridad ni control operativo. Por eso, FleetUp sabía que, si quería crecer, la red no podía fallar.
FleetUp: una operación basada en tecnología necesita conexión constante

El modelo de FleetUp no funciona con registros manuales ni datos que llegan horas después. Cada camión va equipado con dashcams inteligentes y sistemas que monitorean la ruta y la cabina en tiempo real. Esa información se convierte en alertas, reportes y decisiones inmediatas para prevenir incidentes: es un exigente control de flota.
Pero nada de eso funciona si falla la conectividad M2M. Cuando un camión entra en una zona sin señal, no solo se pierde el video: se pierde también la posibilidad de reaccionar. La tecnología no sirve si no está conectada. Por eso, para FleetUp la red es parte del equipo que acompaña al conductor en cada trayecto.
FleetUp enfrentaba caídas, costos altos y pérdida de control
Antes de encontrar una solución confiable, FleetUp vivía lo que muchas empresas del sector conocen: zonas muertas, desconexiones inesperadas y planes de datos que no se adaptaban al movimiento constante de las flotas. Cada corte interrumpía la transmisión de alertas o dejaba eventos sin registrar.
A eso se sumaban los costos: operar con múltiples operadores, sin control centralizado, implicaba gastos elevados y dificultad para escalar. El equipo técnico debía responder a tickets por fallos que, muchas veces, no estaban en los dispositivos, sino en la red. El problema era claro: sin estabilidad en la conectividad M2M, el sistema entero tambaleaba.
Una alianza para ir más lejos: lo que encontró FleetUp en Mint Mobile
La búsqueda de una solución iba más allá de mejorar la cobertura. FleetUp necesitaba algo más profundo: una red que acompañara el ritmo de su operación, sin excusas ni cuellos de botella, y un equipo que entendiera lo que significa tener decenas —o cientos— de vehículos conectados, en movimiento y bajo presión. Encontraron eso y más en Mint Mobile.
- Una red continua, sin importar dónde estén los camiones
La diferencia se notó desde el primer despliegue. Con Mint Mobile, los camiones de FleetUp mantuvieron conexión incluso en zonas donde antes no había señal. La solución multioperador sin steering les permitió operar sin interrupciones, sin importar el operador disponible en cada punto del trayecto.
Para una flota que cruza regiones con topografías y coberturas variables, esto cambió las reglas del juego. Las alertas volvieron a llegar en tiempo real. Las grabaciones de las dashcams dejaron de tener vacíos. Y lo más importante: el equipo ganó confianza para operar sin estar pendiente de la señal.
- Soporte técnico que acompaña el crecimiento de la flota
Además de la estabilidad de la red, FleetUp encontró en Mint Mobile un equipo técnico dispuesto a acompañar el crecimiento de su operación. Desde el inicio, el soporte fue cercano, ágil y adaptado a los requerimientos específicos del cliente.
No hubo barreras burocráticas ni respuestas genéricas: hubo acompañamiento real y la mejor conectividad M2M. Y cuando la operación crece tan rápido como lo hace FleetUp, contar con un proveedor que entiende el ritmo del negocio marca una gran diferencia.
- Conectividad M2m que protege vidas y mejora la operación
La conectividad, además de ser un tema técnico, tiene consecuencias reales en la seguridad, la eficiencia y la toma de decisiones en movimiento. Para FleetUp, mejorar la red significó mucho más que estabilizar señales: fue abrir la puerta a una operación más ágil, más protegida y con menos fricciones. Y eso se tradujo en beneficios concretos para todo el equipo.
- Alertas en tiempo real que evitan incidentes
Cuando una dashcam detecta un cambio brusco, una distracción o una posible colisión, cada segundo cuenta. La capacidad de enviar esa alerta en tiempo real puede marcar la diferencia entre una corrección a tiempo y un accidente evitable.
Gracias a la conectividad continua de Mint Mobile, FleetUp logró mantener esa línea directa entre el vehículo y el equipo de gestión. Los datos y las alertas llegan sin demora, sin pérdidas intermedias. Así, la tecnología no solo monitorea: actúa.
- Reducción de tickets y costos operativos en la flota
Con una red estable, el equipo técnico de FleetUp ya no tiene que resolver incidentes causados por caídas de conexión: Los dispositivos funcionan como deben; los datos llegan; los eventos se registran. Esto se traduce en reducción de tickets, tiempo optimizado y menos gastos innecesarios.
Además, al optimizar el uso de datos y evitar redundancias entre operadores, también bajaron los costos asociados a la conectividad misma. La solución de Mint Mobile mejoró tanto el rendimiento como también los números.
Tranquilidad operativa para FleetUp y sus clientes
Cuando la red no falla, el equipo respira. Los conductores se sienten acompañados. El personal de monitoreo puede enfocarse en analizar y prevenir, no en recuperar datos perdidos. Y los clientes de FleetUp reciben un servicio más confiable, con información en tiempo real y respaldo visible.
En el fondo, eso es lo que trajo Mint Mobile: una capa invisible que sostiene todo, sin interrumpir, sin exigir atención, simplemente cumpliendo su función con precisión.
¿Tu flota también depende de la conectividad? Esto es lo que podemos hacer juntos
La experiencia de FleetUp no es única. Cada vez más empresas de transporte, logística y movilidad operan con dispositivos conectados que requieren estabilidad, trazabilidad y soporte real. En ese entorno, la red no puede ser una barrera. Tiene que ser un habilitador.
En Mint Mobile, diseñamos soluciones de conectividad M2M que acompañan tu operación, sin interrupciones y sin ataduras. Si tu flota depende de la conexión para moverse con seguridad, estamos listos para ayudarte a escalar con confianza.
Si te gustó este contenido, también te puede interesar:
Steering: el problema oculto detrás de tu conectividad inestable
Telemetría en logística: innovación en la gestión de rutas y flotas
Rastreo de contenedores sin cortes: la clave es la SIM IoT